5 errores que cometen muchas comunidades con el mantenimiento del ascensor (y cómo evitarlos) (+1 extra con la nueva normativa).
1. Creer que todos los mantenimientos son iguales: Muchas comunidades piensan que todas las empresas de mantenimiento ofrecen lo mismo, y que solo cambia el logotipo.
¿Por qué es un error?: No todas las empresas brindan el mismo nivel de servicio, la misma rapidez para resolver averías, ni la misma calidad en los repuestos o atención. Y lo más importante, no todas se adaptan a las necesidades específicas de cada comunidad.
En Embarba, por ejemplo, nos enfocamos en un mantenimiento profesional, ágil y adsequible para su comunidad.
2. No revisar el contrato de mantenimiento: A menudo, la comunidad firma un contrato estándar y luego se lleva sorpresas: servicios que no están incluidos, aumentos automáticos de precio o condiciones de rescisión abusivas.
Cómo evitarlo: Siempre solicita propuestas claras y revisa cada cláusula. Es mejor contar con una empresa que te explique cada punto con total transparencia.
3. No actuar tras las inspecciones obligatorias: Recibir un informe con defectos y no hacer nada es más común de lo que parece.
Cómo evitarlo: Contacta rápidamente a tu empresa de mantenimiento para planificar la corrección dentro del plazo legal. Así evitarás sanciones y problemas mayores.
4. No modernizar a tiempo: Un ascensor viejo puede seguir funcionando, pero su seguridad se ve comprometida, consume más energía y suele tener averías frecuentes.
Cómo evitarlo: La modernización por fases es una opción práctica y económica. Habla con una empresa que te ofrezca mejoras personalizadas en lugar de soluciones impuestas.
5. No escuchar a los usuarios :Las quejas sobre ruidos, vibraciones o puertas que se quedan atascadas son señales de que algo no va bien.
Cómo evitarlo: Actúa antes de que se convierta en un problema mayor. Una revisión a tiempo puede prevenir paradas inesperadas o reparaciones costosas.
6. Ignorar la nueva normativa ITC de ascensores: Desde 2024, ha entrado en vigor una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) que exige incorporar mejoras de seguridad en muchos ascensores, especialmente en los más antiguos.
¿Por qué es un error?: Aunque estas adaptaciones no son fallos graves en sí, tienen plazos obligatorios para su implementación. Si no se cumplen, el ascensor podría ser detenido tras una inspección.
Cómo evitarlo: Verifica si tu ascensor está afectado y planifica las mejoras con antelación. Algunas de las medidas más comunes incluyen:
En Embarba, te ayudamos a cumplir con la normativa sin sorpresas ni gastos inesperados.