Salvando vidas: La trascendencia de la comunicación bidireccional en los ascensores.
La seguridad siempre ha sido primordial en el ámbito del transporte vertical. Un elemento que ha tenido un desarrollo significativo en los últimos tiempos es el sistema de comunicación bidireccional dentro de la cabina; una herramienta crucial para asegurar asistencia en situaciones de emergencia. Gracias a la reciente actualización de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, este sistema ha dejado de ser una mera sugerencia en ciertos escenarios, para convertirse en un requisito obligatorio para todos los ascensores ya instalados. ¿Cuál es la razón detrás de esta modificación? ¿Qué implicaciones tiene para dueños, comunidades y empresas de mantenimiento?
¿En qué consiste la comunicación bidireccional en un ascensor?
Es un sistema que facilita la comunicación directa entre el usuario y un centro de asistencia o personal de rescate, en caso de quedar atrapado en la cabina debido a una avería del ascensor. Generalmente, se activa a través de un botón de alarma, permitiendo una conversación en tiempo real.
¿Cómo funciona?
El usuario debe mantener pulsado el botón de emergencia durante unos segundos (no es suficiente con un toque breve).
Pasado ese tiempo, el sistema activa automáticamente la llamada al centro de atención 24 h.
Una vez conectada, se abre un canal de voz para hablar y escuchar al operador, quien podrá coordinar la ayuda necesaria.
¿Cuál es la razón de su importancia?
- Atención inmediata en caso de emergencia: Si alguien se encuentra atrapado en un ascensor, puede experimentar ansiedad, claustrofobia o incluso desarrollar un problema de salud. La capacidad de dialogar con alguien al otro lado reduce la angustia y permite la activación inmediata del protocolo de rescate.
- Mayor seguridad para personas vulnerables: Personas mayores, con movilidad limitada o con necesidades especiales se ven muy beneficiadas al saber que tienen la opción de solicitar ayuda sin depender de un teléfono móvil.
- Cumplimiento normativo y responsabilidad civil: En caso de incidente, la falta de un sistema de comunicación puede conllevar responsabilidades legales para los propietarios o administradores del edificio.