Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦  

Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦  

Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦  

Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦ Innovación en Elevación
✦ Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦ Innovación en Elevación
✦ Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦ Innovación en Elevación

Salvando vidas: La trascendencia de la comunicación bidireccional en los ascensores.

La seguridad siempre ha sido primordial en el ámbito del transporte vertical. Un elemento que ha tenido un desarrollo significativo en los últimos tiempos es el sistema de comunicación bidireccional dentro de la cabina; una herramienta crucial para asegurar asistencia en situaciones de emergencia. Gracias a la reciente actualización de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, este sistema ha dejado de ser una mera sugerencia en ciertos escenarios, para convertirse en un requisito obligatorio para todos los ascensores ya instalados. ¿Cuál es la razón detrás de esta modificación? ¿Qué implicaciones tiene para dueños, comunidades y empresas de mantenimiento?

¿En qué consiste la comunicación bidireccional en un ascensor?

 

Es un sistema que facilita la comunicación directa entre el usuario y un centro de asistencia o personal de rescate, en caso de quedar atrapado en la cabina debido a una avería del ascensor. Generalmente, se activa a través de un botón de alarma, permitiendo una conversación en tiempo real.

¿Cómo funciona?

  1. El usuario debe mantener pulsado el botón de emergencia durante unos segundos (no es suficiente con un toque breve).

  2. Pasado ese tiempo, el sistema activa automáticamente la llamada al centro de atención 24 h.

  3. Una vez conectada, se abre un canal de voz para hablar y escuchar al operador, quien podrá coordinar la ayuda necesaria.

¿Cuál es la razón de su importancia?

 
 
 
Evolución de la normativa: desde el año 2000 hasta hoy
 
Hasta hace poco, la instalación de sistemas de comunicación bidireccional solo era imperativa en ascensores instalados a partir del año 2000, según el Real Decreto 1314/1997. Esto excluía a una gran cantidad de ascensores más antiguos, muchos de los cuales aún se utilizan en edificios residenciales y comerciales en todo el país.
 
Sin embargo, la reciente actualización de la ITC de ascensores, puesta en marcha en 2024 con un calendario de implementación progresivo, demanda que todos los ascensores en funcionamiento dispongan de un sistema de comunicación bidireccional conectado de forma continua con un servicio de asistencia disponible las 24 horas.
 
Esta actualización forma parte de un conjunto de medidas de modernización que también incluye mejoras en cerraduras, iluminación, nivelación de cabina y otros aspectos técnicos relevantes.
 
¿Qué supone esto para los propietarios?
 
Obligación de adaptación: Todos los ascensores, sin importar su fecha de instalación, deberán ajustarse a esta medida dentro del plazo establecido por la normativa.
 
Inversión sensata y fundamental: Implementar un sistema de comunicación de doble vía no implica un gasto enorme, y bastantes compañías de mantenimiento ya lo están incorporando en sus programas de optimización.
 
Más atractivo para la propiedad: Un ascensor fiable y que cumple con los reglamentos aumenta el precio del edificio y refuerza la impresión que tienen quienes lo utilizan.
 
En resumen, la comunicación bidireccional en los ascensores no es solo un requisito legal: es algo lógico, por seguridad y por humanidad. Las leyes han cambiado para salvaguardar a la gente, y como sociedad debemos ir hacia adelante. Instalar o actualizar este sistema no solo acata la ley, sino que puede ser crucial entre un incidente menor y una catástrofe.
 
 

[

Tabla de contenidos

Entradas destacadas

¿En qué podemos ayudarte?

Déjanos tus datos de contacto