Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦  

Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦  

Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦  

Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦ Innovación en Elevación
✦ Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦ Innovación en Elevación
✦ Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦ Innovación en Elevación

¿Sabías que tu ascensor te advierte mucho antes de dejarte atrapado o de presentar una costosa avería?

La clave no está en el pánico, sino en saber escuchar las señales. Como administradores, propietarios o cada vez que usamos el ascensor, solemos dar por hecho que mientras éste va bien, es decir que sube y baja, todo va bien, conformándonos con que ese era el único signo del deterioro interno del ascensor. Pero en el complejo ámbito del mantenimiento del ascensor, los pequeños cambios en el funcionamiento diario son las pistas más fiables de que las piezas están empezando a sufrir un desgaste y que es necesaria una intervención profesional. 

No espere a que se produzca la avería de un ascensor. Preste atención a estas cinco señales y detectar a tiempo estas «banderas rojas» puede servir no solo para garantizar la seguridad de los usuarios, sino también para alargar la vida útil de su instalación y para ahorrar en reparaciones mayores. 

1. Ruidos Anómalos: Chirridos, Golpes o Zumbidos Fuertes: Un ascensor moderno ha de ser un medio de transporte relativamente suave y silencioso. Si de repente le llegan chirridos muy agudos (como de metal que se roza entre ellos) o un golpe seco, o bien percibe un zumbido constante también más fuerte de lo habitual esto se convierte en un foco de preocupación.

• ¿Qué significa? Los ruidos son la voz de la fricción. Podrían representar un problema grave de falta de lubricación, el rozamiento crítico de los rodamientos del motor o poleas, o también que los cables de tracción están sufriendo un roce anómalo.

¿Por qué es peligroso? La fricción produce calor y esfuerzo del motor, el cual podría tener como consecuencia el fallo catastrófico de la tracción, que requeriría ser reemplazada a alto coste.

2. Desnivelación de la Parada: El Pequeño «Escalón» Al llegar a su planta, la cabina debería quedar perfectamente enrasada con el suelo del rellano. Si usted nota un «escalón» o desnivel (la cabina queda unos centímetros por encima o por debajo del suelo) está delante de una señal de alarma clara.

• ¿Qué significa? Es un fallo del sistema de nivelación, ya sea el del sistema de freno que no sujeta la cabina correctamente o un desajuste en el control electrónico.

• ¿Por qué es peligroso? Es la causa más común de riesgos de tropiezo y de caída, en especial para personas mayores o con disminución de movilidad. Un fallo en el nivelado podría llevar a un mal funcionamiento del sistema de seguridad de puerta.

3. Movimiento sin Tirones o Lento: Viajes incómodos con tirones Cuando el viaje es incómodo debido a arranques o frenados bruscos o el ascensor parece tardar una eternidad en alcanzar la velocidad de viaje, su funcionamiento ha sido comprometido.

¿Qué quiere decir? Los tirones son un síntoma que nos puede advertir de un problema en el sistema de tracción (variador de frecuencia o control del motor) o en el caso de los ascensores hidráulicos de problemas en la válvula o el aceite. 

¿Por qué es peligroso? Los tirones no solo conllevan una mala experiencia en el usuario, sino que suponen un estrés mecánico innecesario y repetido en los componentes internos del ascensor, hasta acelerar el envejecimiento de la máquina.

4. Problemas con las Puertas: Se atascan o golpean? Las puertas son la parte del ascensor que más se utiliza, por tanto; la que más fallos presenta. Si las puertas se cierran o abren a trompicones o si golpean o se detienen y se vuelven a abrir sin justificación, es una señal. 

• ¿Qué quiere decir? Los motivos son diferentes: suciedad o desajuste de los sensores de seguridad (fotocélulas), roces de los perfiles de las puertas contra los patines, desajustes de los elementos de motorización.

• ¿Por qué es peligroso hacer caso omiso de este hecho? Es la principal causa que provoca la inoperatividad de las puertas de un ascensor, o provoca que el usuario quede atrapado o atrapada al operar las puertas. Además, un desajuste que perdura en el tiempo puede terminar provocando el fallo absoluto de la motorización que opera las puertas. 

5. Fallos Eléctricos Menores: luces parpadeantes y botonera por momentos intermitente Aunque sea un fallo que parece sólo un problema cosmético, no lo es, dado que, si las luces de la cabina parpadean, si los indicadores de planta parpadean, o si los botones no responden al primer toque, estos son síntomas de un problema eléctrico.

• ¿Qué significa? Que hay problemas con el suministro eléctrico, conexiones flojas, o problemas en el sistema de control de baja tensión.

• ¿Por qué hay que tener cuidado de no hacer caso omiso de ello? Porque un fallo eléctrico menor puede ser sinónimo de un problema más grande que dañe a los componentes más críticos de seguridad y de control del ascensor, o al cerebro del ascensor.

Conclusión

La detección temprana, debido a su capacidad de identificar esos mismo indicadores, representa la mejor fórmula para evitar gastos y riesgos. Recuerde: el mantenimiento preventivo no solo corrige las averías… Se anticipa a estas señales. Si ha identificado este síntoma o alguno de los demás síntomas en el ascensor de su edificio, no espere más. Hable de inmediato con su empresa mantenedora… Ésta tiene el conocimiento y las herramientas para diagnosticar y corregir el problema antes de que devenga una avería costosa o, en el peor de los casos, un riesgo de seguridad.

 

Tabla de contenidos

Entradas destacadas

¿En qué podemos ayudarte?

Déjanos tus datos de contacto