Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦  

Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦  

Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦  

Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦ Innovación en Elevación
✦ Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦ Innovación en Elevación
✦ Fabricación de Ascensores ✦ Mantenimiento Preventivo ✦ Modernización de Equipos ✦ Sistemas de Seguridad ✦ Innovación en Elevación

Cómo organizarse en un ascensor: El secreto del «esquema de dados» para viajar cómodo y seguro

Subir en ascensor puede parecer sencillo, pero en cabinas pequeñas o con muchas personas, la forma en que nos colocamos puede marcar la diferencia entre un viaje cómodo o uno incómodo y apretado. Aquí es donde entra el concepto del «esquema de dados», una estrategia para distribuir a las personas dentro de la cabina de manera eficiente.

1. ¿Qué es el «esquema de dados»?

Imagina la cabina del ascensor como un tablero de dados: cada casilla representa un espacio donde se puede situar una persona. Distribuirnos de forma ordenada permite optimizar el espacio, mantener cierta comodidad y facilitar la entrada y salida de todos.

2. Cómo aplicar el esquema según la cabina

  – Cabina pequeña (1,5 m x 1,5 m) – hasta 4 personas
 
  • Distribución: 4 cuadrantes.

  • Posición: diagonal, evitando bloquear la puerta.

  • Esquema Orientativo para 4 personas:
 +-----+-----+
 | 1 | 2 |
 +-----+-----+
  | 3 | 4 |
 +-----+-----+
                   
                   Cada número indicaría la posición de una persona dentro de la cabina del ascensor
                      

  
– Cabina rectangular mediana (2 m x 1,5 m) – 4 a 6 personas
 
  • Distribución:

    • Esquinas + parte central cerca de la puerta libre.

    • Personas con carritos o movilidad reducida cerca de la entrada.

 
  • Esquema Orientativo para 6 personas:

+-------+-------+
| 1 | 2 |
+-------+-------+
| 3 | 4 |
+-------+-------+
5 6 (cerca de la puerta, centro libre)
 
            Cada número indicaría la posición de una persona dentro de la cabina del ascensor.
 

 
– Cabina grande (2,5 m x 2 m) – 8 personas
 
 
  • Distribución: 2 filas de 4 personas, aprovechando esquinas y diagonales.

  • Posición:

    • Las esquinas primero, luego centros laterales.

    • Personas con carritos o movilidad reducida cerca de la puerta.

  • Esquema Orientativo para 8 personas:
+-----+-----+-----+-----+
| 1 | 2 | 3 | 4 |
+-----+-----+-----+-----+
| 5 | 6 | 7 | 8 |
+-----+-----+-----+-----+
           
                  Cada número indicaría la posición de una persona dentro de la cabina del ascensor.
 

 

 – Cabina muy grande (3 m x 2 m) – 10 personas
 
  • Distribución: 2 filas de 5 personas.

  • Posición recomendada:

    • Mantener el centro libre si es posible para facilitar el movimiento.

    • Personas con movilidad reducida o equipaje pesado cerca de la puerta.

  • Esquema Orientativo para 10 personas:
+-----+-----+-----+-----+-----+
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
+-----+-----+-----+-----+-----+
| 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
+-----+-----+-----+-----+-----+

                 Cada número indicaría la posición de una persona dentro de la cabina del ascensor.

3. Reglas prácticas para un viaje cómodo

    1. No bloquear la puerta: evita colocarte justo frente a la salida.
    2. Distribuir el peso: ayuda a que el ascensor funcione de manera más estable y suave.
    3. Optimizar esquinas y diagonales: aprovecha cada rincón antes de llenar el centro.
    4. Priorizar accesibilidad: deja espacio para personas con movilidad reducida o carritos.

4. Beneficios del esquema de dados

    • Viajes más cómodos y menos estresantes.
    • Entrada y salida más rápidas y ordenadas.
    • Evita bloqueos y posibles roces o molestias entre personas.
    • Mayor seguridad en ascensores pequeños.

5. Reflexión final

La próxima vez que entres en un ascensor, piensa en él como un pequeño tablero de juego. Colocarte estratégicamente no solo mejora tu viaje, sino que también demuestra consideración por los demás. El «esquema de dados» es una herramienta simple que puede hacer que todos disfruten de un viaje más seguro y cómodo, incluso en los ascensores más concurridos.

👉 Consejo práctico: observa cómo se distribuyen los demás y adapta tu posición para que todos tengan espacio y facilidad de movimiento. ¡Un pequeño gesto que hace una gran diferencia!

 

Tabla de contenidos

Entradas destacadas

¿En qué podemos ayudarte?

Déjanos tus datos de contacto