🛗 “Los ascensores en España mueven más personas de lo que crees”
En Embarba siempre hablamos de seguridad, mantenimiento, innovación… pero hay un dato que pocas veces se destaca y que refleja perfectamente la magnitud de nuestro sector: el número de viajes que realizan los ascensores en España. Al compararlo con otros medios de transporte, se aprecia claramente la importancia y el alcance de lo vertical en nuestra movilidad diaria.
📊 1. ¿Cuántos viajes hacen los ascensores al día?
Según datos de la industria del ascensor, los elevadores en España realizan más de 200 millones de viajes diarios.
Este volumen los convierte en uno de los medios más utilizados del país, incluso por delante de muchos modos de transporte comúnmente visibles como el metro, los trenes o los coches.
🚅 2. Comparación con otros medios de transporte
Para ponerlo en perspectiva, vamos a ver cómo se sitúan otros medios de transporte:
- RENFE transportó más de 535 millones de pasajeros en 2024. Si lo dividimos por los 365 días del año, eso equivale a aproximadamente 1,465,000 pasajeros al día.
- AENA reportó que los vuelos domésticos en 2023 fueron ~92,663,234 pasajeros. Dividido por 365 días, sería cerca de 254,000 pasajeros al día.
- Metro de Madrid: aproximadamente 1,8 millones de usuarios por día en días laborables.
- Metro de Barcelona + autobuses: la zona metropolitana registró alrededor de 3,6 millones de viajes diarios en 2024.
➡️ Con estos datos, resulta evidente: los ascensores, aunque están menos “visibles” como medio, superan en número de viajes diarios a muchos otros medios de transporte.
🔍 3. ¿Por qué esta diferencia?
Varias razones explican por qué los ascensores tienen un volumen tan alto de uso diario:
- Alta densidad de uso: viviendas, oficinas, hoteles, hospitales… casi cualquier edificio con varios pisos tiene al menos un ascensor, y estos se usan varias veces al día.
- Trayectos cortos pero frecuentes: Cada viaje puede ser solo desde la planta baja hasta la segunda planta, pero se cuentan como viajes completos.
- Imprescindibles: Para muchas personas (personas mayores, con movilidad reducida o en edificios altos) los ascensores son esenciales, no opcionales.
- Distribución en todo el país: No solo en grandes ciudades; los ascensores están presentes en comunidades de vecinos de todos los tamaños, lo que multiplica su volumen de uso.
✅ 4. ¿Por qué importa para tu comunidad que lo sepas?
Como empresa dedicada al mantenimiento e instalación de ascensores, queremos que nuestra comunidad de vecinos y administradores de fincas entiendan que el ascensor no es un elemento secundario, sino un medio crucial de movilidad que requiere atención profesional.
- Un ascensor que funciona correctamente evita interrupciones, averías y molestias en el día a día.
- Con un uso tan intensivo, la calidad del mantenimiento y los servicios de revisión adquieren una dimensión mucho mayor.
- Saber que el ascensor tiene un papel tan relevante ayuda a justificar la inversión en mantenimiento, modernización o mejoras de seguridad.
🛠️ 5. Cómo actuar para que el ascensor de tu edificio esté a la altura
- Firma un contrato de mantenimiento profesional que cubra al aparato con continuidad y rapidez.
- Revisa que se cumplan las normativas vigentes, que incrementan los requisitos de seguridad.
- Planifica modernizaciones en los ascensores más antiguos para adaptarlos al uso actual.
- Incentiva que los usuarios del edificio reporten cualquier anomalía; cada viaje cuenta, y cada problema también.
- Considera que, con más de 200 millones de viajes diarios en este medio, la fiabilidad no es negociable.
🔚 Conclusión
Los ascensores en España ya no son “algo extra” en un edificio: son un modo de transporte con cifras que asombran cuando se ponen frente a frente con otros medios más conocidos. En Embarba, lo tenemos claro: con cada instalación, cada revisión y cada mantenimiento, estamos colaborando para que ese medio tan utilizado sea seguro, eficiente y fiable.